(34) 951 137 106 - 601 733 911

¿CÖMO SE DEFINEN LAS DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE?

 “Dificultades en el Aprendizaje es un término general, que se refiere a un grupo de problemas, agrupados bajo las denominaciones de: Problemas Escolares (PE), Bajo Rendimiento Escolar (BRE), Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA), Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) y Discapacidad Intelectual Límite (DIL). Que se manifiestan como dificultades –en algunos casos muy significativas- en los aprendizajes y adaptación escolares. Las Dificultades en el Aprendizaje pueden darse a lo largo de la vida…

 

 …Las Dificultades en el Aprendizaje pueden ocurrir conjuntamente con otros trastornos (por ejemplo deficiencia sensorial, discapacidad intelectual, trastornos emocionales graves) o con influencias extrínsecas (por ejemplo deprivación social y cultural), aunque no son resultado de estas condiciones o influencias”

 

Dificultades de aprendizaje: Unificación de Criterios Diagnósticos
Juan Francisco Romero Pérez
Rocío Lavigne Cerván
Depósito Legal: SE-2752/2005
I.S.B.N.: 84-689-1108-9

Resumiendo…

Los problemas en el aprendizaje son dificultades en la adquisición de conocimientos.

Pueden ser dadas en diferentes momentos del proceso de enseñanza y aprendizaje, y pueden tener diferente origen, en función de:

  •  Problemas escolares y bajo rendimiento académico (dificultad en adquirir un conocimiento en un momento dado, por circunstancias externas al niño: problemas en casa, falta de adaptación).
  •  Patologías previas que afectan al aprendizaje (tdah, discapacidad intelectual…)
  •  Dificultades específicas. (dislexia, discalculia…)

 

VAMOS A EXPLICAR UN POCO LAS DIFERENCIAS ENTRE UNAS Y OTRAS…

Problemas escolares: Estas dificultades no son graves y normalmente no se suelen prolongar en el tiempo. Son reversibles y de carácter inespecífico, están más orientados a materias concretas. Estos chicos suelen tener un desarrollo intelectual y académico normalizado. Estas dificultades se suelen solventar en el entorno escolar, con ayuda del tutor o equipo educativo.

Bajo rendimiento académico: Estos alumnos rinden por debajo de sus capacidades, sin presentar patología o déficit intelectual. Sus causas, al igual que en el caso anterior, son extrínsecas, es decir, están originadas por factores del entorno, social, familiar o escolar. Suelen estar marcados como «malos estudiantes». Normalmente afectan a varias materias, suele manifestarse la inadaptación escolar y la desmotivación, además presentan dificultades en procesos básicos para el aprendizaje como expresión y comprensión del lenguaje escrito y oral. En este caso, si se necesitaría una valoración para evitar su progresión y una detección temprana.

 

Y NOS VAMOS A CENTRAR EN LOS TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE

Según el DSM-V los trastornos específicos del aprendizaje engloban la dificultad en el aprendizaje y en la utilización de las aptitudes académicas, manifestado con al menos, uno de los siguientes síntomas:

  1. Lectura de palabras imprecisa o lenta y con esfuerzo
  2. Problemas para comprender el significado de lo que lee
  3. Dificultades ortográficas.
  4. Problemas en el desarrollo de la expresión escrita.
  5. Inconvenientes para dominar el sentido numérico, los datos numéricos o el cálculo
  6. Dificultades con el razonamiento matemático

Las aptitudes académicas están por debajo de lo esperado e interfieren en el rendimiento académico o laboral. Además hay que tener en cuenta que estas dificultades comienzan en la edad pero pueden no manifestarse hasta más adelante y no corresponden a ningún déficit intelectual, sensorial, mental, neurológico o psicosocial, falta de dominio en el lenguaje de instrucción académica o directrices educativas inadecuadas.

Las patologías previas que afectan al aprendizaje, las abordaremos de forma más específica en otra entrada.

 

POR TODO ELLO en necesarIa la figura de los profesionales encargados en esta área, implicando tanto al entorno escolar, familiar como a los especialistas.

 

En PEROCA, el departamento de Pedagogía se encarga de cubrir las necesidades que puedan surgir tanto a niños como adolescentes, durante el periodo de escolarización, tales como dificultades en el aprendizaje, falta de motivación, dificultades a la hora de estudiar…Además se complementa con nuestra Unidad de Trabajo en las Dificultades de Aprendizaje donde el equipo actúa de forma conjunta.

Además realizamos talleres de lectoescritura, técnicas de estudio y talleres a los profesionales de la educación el fin de tratar y conocer los principales trastornos del aprendizaje que nos podemos encontrar en el aula.

PUEDES VERLOS PINCHANDO AQUI

 

NOTA INFORMATIVA: La información expuesta anteriormente se ha complementado y desarrollado a partir de las siguientes guías donde podrás encontrar más información si lo necesitas:

UNIDAD DE TRABAJO DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

GUÍA MANUAL DSM-V

DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE: UNIFICACIÓN DE CRITERIOS DIAGNÓSTICOS